Vistas de página en total

lunes, 26 de septiembre de 2011

Esperanza

Es bueno saber que uno puede esperar lo mejor y trabajar para lograrlo, más allá de los obstáculos que encontremos en el camino. Asociada al optimismo, la esperanza nos ayuda a tener una visión más positiva del mundo. ¿Por qué no pensar que, pese a todo, podemos lograrlo? Ahora, habrá que ver qué es lo que tenemos en mente.

Si bien muchos prefieren relacionarla con la fe o dejarla librada al destino o al azar, la esperanza es una virtud que aprendemos desde muy pequeños. Ya desde los primeros años de vida establecemos las bases de lo que será nuestro potencial para alcanzar lo que nos propongamos. Cuantos más estímulos, seguridad y demostraciones de confianza hayamos recibido, mayores serán las capacidades y herramientas para ir en busca de nuestros propósitos.

En 2000, el psicólogo Rick Snyder, profesor de la Universidad de Kansas, propuso entender la esperanza como la suma de dos componentes fundamentales: la capacidad de planificar las vías para alcanzar los objetivos deseados y la motivación que nos ayudará a transitar por esos caminos.

En cada etapa de la vida, un proyecto y una estrategia esperanzadora. Siempre, la puesta en marcha de nuestro deseo acompañado de un plan propicio para sostenerlo y alcanzarlo: quiero la teta y lloro, me gusta aquel juguete y lo señalo, tengo que llegar al otro lado de la sala y gateo o camino.?Siempre habrá, en la medida de lo posible, un paso a paso que nos permitirá pronunciar una palabra, escribir otra, andar en bicicleta, sumar, restar, aprobar un examen, conseguir un trabajo, descubrir el amor, tener un hijo...

Para evitar desajustes y frustraciones entre lo que se espera y lo que podemos conseguir, Rick Snyder cree conveniente tener en cuenta tres factores esenciales: la valoración que hacemos del objetivo (¿Es una meta posible?), los pensamientos y expectativas que tenemos sobre los caminos que creemos necesarios para llegar a la meta (¿Cuáles son los pasos necesarios para seguir?) y, por cierto, la valoración sobre el grado de eficacia personal para seguir las vías que conducen al objetivo (¿Estoy capacitado para lograrlo? ¿Qué debo aprender para hacerlo?).

En estos tres aspectos está basada la psicoterapia para quienes quieren despertar la esperanza: ayudar a los pacientes a formular objetivos claros, encontrar las vías para alcanzarlo, motivarse para ir en su búsqueda y ver los obstáculos como retos para superar.

La esperanza es sinónimo de buena salud física y psíquica. Las personas optimistas o esperanzadas tienen mayores recursos y posibilidades para afrontar situaciones de estrés, vencer obstáculos o limitaciones. La esperanza fortalece el sistema inmunológico y, de este modo, ayuda a prevenir y curar enfermedades. La esperanza, además, promueve el encuentro, la convivencia placentera y sostiene las relaciones positivas. Así es como se logran personas, familias y comunidades saludables.

Si bien hay situaciones que no dependen de nosotros, la esperanza nos pide estar activos y deseosos, sin por eso tener que extremar los niveles de ansiedad. Todo a su tiempo. Aristóteles decía: "La esperanza es el sueño del hombre despierto."

lunes, 12 de septiembre de 2011

NOCHE DE NOSTALGIA

A veces, nos lleva la vida comprender que nuestro camino no es paralelo al tiempo, nosotros, pobres mortales surfeamos defectuosamente en las gigantescas olas del minutero… y terminamos desparramados en la arena con la misma obscenidad con la que un pavo termina sus días en el frío mármol del matarife, que lo mira indiferente y solo ve, un futuro pate.

Queridos compañeros generacionales… debe ser notorio, a estas alturas, que dada la edad que portamos, hay partidos que no podemos jugar, no sin caer en el oscuro, profundo y vergonzoso pozo del ridículo.

Ustedes se preguntaran la razón de mi advertencia…simple, se avecinan fechas que son una clara tentación, un llamado, una extraña convocatoria a ejercer papeles que no dan con el talle y que hacen que el resbaladizo pasillo de la ridiculez nos deje el culo en el frío piso.

Señores…estamos en las vísperas de una nueva edición de la Noche de la Nostalgia y es probable que no exista otro momento en el cual se pueda encontrar un cardumen más grande y variado de gente haciendo el ridículo en el mismo lugar… salvo en televisión

Se que es tentador, se que la gente lo lleva a uno, pero seria bueno pensar que una sola noche puede tirar toda una vida de esfuerzos, para esto uno debe evitar ciertas cosas, a saber:

1) No es gracioso bailar como John Travolta, ni siquiera para John Travolta, si el pudiera borrar algo de su vida, sin duda, borraría esa película.

2) Es evitable, incluso, recomendable, no andar haciendo preguntas a esos compañeros de liceo que Ud. no ve hace años, corre el riesgo de enterarse de varias muertes, separaciones y otras pequeñas catástrofes…

3) Tenga en cuenta, que si usted advierte el deterioro ajeno, alguien, no muy lejos de usted, debe estar mirando el deterioro suyo.

4) Evite hacerse preguntas incomodas…cuando usted logra reconocer a ese ex galán de la adolescencia, que hoy porta un abdomen prominente, una calva inocultable y forrado en transpiración; esquive la tentación de preguntarse: que fue lo que le paso?.....la respuesta es molesta….lo que paso, fue LA VIDA… debería preguntarse si no será que esta demasiado concentrado en la televisión

5) Siempre,absolutamente siempre, será ridículo ver a un tipo bailar un tema de Village People

6) Mire a los costados, vea como bailan…a usted le parece normal, que un danzarín transpire mas que un keniata después de haber corrido una maratón…no…no es normal y sobretodo, no es sano…no lo intente

Por ultimo, un consejo…cuando a usted le pregunten que música le gusta, hágase el favor, no diga: me gusta la música del 80…se ha preguntado acaso, que carajo es la música del 80?

Lionel Richie? Génesis? Van Halen? Pink Floyd? Modern Talking? Culture Club? Cindy Lauper?....honestamente, solo un sordo puede meter todo en la misma bolsa. Los 80 fueron una década, lo que usted quiere decir, cuando dice livianamente: la música del 80, es que lo que a usted le gusta, no es la música…lo que a usted le gusta, mas bien, gustaba, era ser joven, la música solo es la banda de sonido de su juventud, ese tiempo en que no tenia panza, no tenia colesterol y seguramente tenia menos deudas que ahora.

Lamento informarle que ese tiempo pasó…y no vuelve…evítese el ridículo y piense: que cuerno fue lo que le sucedió a ese muchacho que escuchaba música en lugar de ver a Tinelli.

Recuerde, en tren de hacer el ridículo, siempre es mejor una buena borrachera y no es obligatorio sentir nostalgia, porque nostalgia se siente de aquello que se ha perdido, absténgase de seguir perdiendo cosas y déjese de joder. Ser jóven es una actitud, no tiene nada que ver con un relojito.

miércoles, 18 de mayo de 2011

TRANSPARENCIA: LO QUE TODO CANDIDATO DEBE OFRECER.Su significado varía para diferentes actores sociales:

Ciudadanos

Es una condición excluyente para:
• Acceder sencilla y libremente a la información pública sobre la gestión y los recursos, tanto de los organismos gubernamentales como de las organizaciones no estatales que cumplen funciones públicas (como los Entes Reguladores);
• Ejercer el control sobre los responsables de organismos que cumplen funciones públicas (tanto en la detección de malas prácticas como en la publicidad de las buenas prácticas);
• Participar en la fijación de agendas públicas de intereses y en la definición de políticas comunitarias;
• En el caso de residentes extranjeros, está relacionada también con el acceso a la información inmigratoria y relacionada con las gestiones que deba realizar para vivir y estudiar en el país.

Empresas

Es el estado necesario que tiene que existir:
• En la publicidad de los llamados y adjudicaciones de Licitaciones, Contrataciones y Adquisiciones desde el ámbito público;
• En el acceso a la información sobre la gestión y los recursos de los organismos gubernamentales y de organizaciones no estatales que cumplen funciones públicas (como los Entes Reguladores);
• Para las empresas extranjeras, en el acceso a la información económica y financiera y demás factores que puedan incidir en la realización de inversiones en el país.

Estado

Las acciones que apuntan a su mayor transparencia se convierten en herramientas para profundizar la democratización de su gestión, ya que:
• Dan visibilidad a las acciones de gobierno;
• Permiten generar canales de participación ciudadana para ofrecer servicios de calidad y satisfacer las necesidades de los usuarios;
• Brindan a los ciudadanos el instrumento más importante para el control de gestión, la información.

¿Qué tipo de información puedo consultar?

El Decreto 1172/2003 establece que todos los ciudadanos pueden acceder libremente a cualquier tipo de información (documentos escritos, fotográficos, grabaciones, soporte magnético, digital, o en cualquier otro formato) creada u obtenida por el Poder Ejecutivo Nacional o que obre en su poder o bajo su control o cuya producción haya sido financiada total o parcialmente con fondos públicos.

La Ley de Responsabilidad Fiscal manifiesta en su Artículo 8 que el Estado Nacional debe permitir el libre acceso a información completa y detallada sobre la administración de los recursos públicos, incluyendo los estados de ejecución presupuestaria, órdenes de compra, datos referidos al personal estatal y análisis de la deuda pública, entre otros.
Presupuesto Nacional
Fue normado por la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional (Ley Nº 24156). Abarca las instituciones de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; al Ministerio Público; los organismos descentralizados y las instituciones de seguridad social. Asimismo, incluye en forma separada los Fondos Fiduciarios.

La administración financiera del gobierno consiste en un conjunto de normas, organismos y procedimientos intervinientes en las operaciones de programación, gestión y control, necesarios para captar fondos públicos y destinarlos a la concreción de las metas del Estado.

El presupuesto de la APN está disponible en la sección de Consulta para el Ciudadano del Ministerio de Economía de la Nación.
Ir al sitio

Órdenes de Compra, Contratos y Rendición de Fondos Anticipados

El Estado Nacional necesita la provisión de bienes y servicios para llevar a cabo sus actividades. Este proceso de adquisición se denomina compras y contrataciones de la Nación y el órgano rector del sistema es la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC).

Puede consultar el catálogo de bienes y servicios, proveedores, organismos contratantes, precios de referencia, contrataciones vigentes e históricas, entre otras cosas, en la Oficina Nacional de Contrataciones.


Órdenes de Pago Ingresadas y Pagos Efectuados por la Tesorería General de la Nación
La Tesorería General de la Nación desempeña un rol protagónico en el gerenciamiento financiero del sector público, asumiendo la responsabilidad de programar y administrar los flujos financieros del Estado. Puede consultar los pagos realizados en la cuenta única del Tesoro.


Sistema Integrado de Recursos Humanos

La información sobre los gastos de personal de los organismos está centralizada en las bases de datos de recursos humanos del Poder Ejecutivo Nacional.
Puede consultar el movimiento de altas y bajas del personal de la APN en la Oficina Nacional de Empleo Público de la Secretaría de la Gestión Pública.


Acceda a la base de datos de recursos humanos con información de los sistemas liquidadores de haberes, desarrollada por la Secretaría de Hacienda.


Deuda Pública

La Subsecretaría de Financiamiento pone en línea la información sobre los balances de la deuda pública. Puede realizar la consulta a las bases de datos.


Balance General de la Nación

La Contaduría General de la Nación es la encargada de recopilar, valuar, procesar y exponer los hechos económicos que afecten o puedan llegar a afectar el patrimonio de las entidades públicas.


Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, Previsionales y Aduaneras
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo responsable de la determinación, liquidación y recaudación de gravámenes federales para el financiamiento del gasto público. Puede consultar más información en la AFIP.



Control Comunitario de los Gastos Sociales

Se han generado sistemas que consolidan la información presupuestaria y de identificación de beneficiarios de las políticas sociales implementadas por diversos organismos:

Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO)
Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)
Dirección de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales del Ministerio de Economía

martes, 3 de mayo de 2011

DIA MUNDIAL DEL ASMA.

El Día Mundial del Asma es un evento organizado por la GINA (Global Initiative for Asthma)
con el objetivo de concienciar a profesionales sanitarios y pacientes sobre la necesidad de un mejor control del asma.
Este año se celebra el día 3 de Mayo, con el lema “Las necesidades por cubrir en el asma”.
Esta campaña se desarrolla a iniciativa del Grupo de Vías Respiratorias (GVR-AEPap) y cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad y Consumo, la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
La campaña intenta recordar a profesionales, pacientes y población en general los 5 pasos claves para mejorar el control del asma:

1. Pide a tu médico un tratamiento personalizado por escrito para el control de tu asma.
2. Toma los medicamentos prescritos por tu médico.
3. Conoce y evita los factores que pueden desencadenar la crisis de asma.
4. Aprende a reconocer los síntomas de una crisis de asma.
5. Conoce lo que debes hacer ante una crisis de asma.




Este material puede ser útil en cualquier momento del año. Desde aquí animamos a divulgar estos aspectos, a implantar las recomendaciones de las guías de práctica clínica sobre asma de ámbito comunitario y a celebrar este evento con las actividades que consideréis oportunas.

lunes, 2 de mayo de 2011

Juan Pablo II es beato

La causa de Juan Pablo ha sido declarado beato exactamente seis años y 29 días después de su muerte. Se trata de la beatificación más rápida de entre todos los tiempos de la historia moderna y habría que remontarse al menos 500 años para encontrar una beatificación que la supere.

De hecho, para Benedicto XVI derogó para Juan Pablo II la norma que obliga a esperar 5 años de la muerte de una persona para abrir su proceso de beatificación.

Benedicto XVI aseguró que Juan Pablo II "es beato por su fe, fuerte y generosa, apostólica". Además, subrayó: "hoy resplandece ante nuestros ojos frente a a luz espiritual de Cristo resucitado, la figura amada y venerada de Juan Pablo II. Hoy su nombre se añade a la multitud de Santos y beatos que él proclamó durante sus casi 27 años de Pontificado".

Ratzinger destacó que con su testimonio de "fe, amor y de valor apóstolico, acompañado de una gran humanidad" Juan Pablo II ayudó a los cristianos de todo el mundo a no tener miedo de llamarse cristianos. "En una palabra: de hecho ayudó a no tener miedo de la verdad".

Benedicto XVI recordó asimismo el importante papel que Karol Wojtyla jugó en la caída del comunismo. "Karol Wojtyla subió al trono de Pedro llevando consigo la profunda reflexión entre el marxismo y el cristianismo, centrada en el hombre. Su mensajes fue éste: el hombre es el camino de la Iglesia y Cristo es el camino del hombre".

Pero sobretodo, Benedicto XVI subrayó que fue Juan Pablo II quien reivindicó para el cristianismo el aspecto de esperanza del marxismo. "Aquella carga de esperanza que en cierta manera se le dio al marxismo y a la ideología del progreso, él la revindicó legítimamente para el cristianismo, restituyéndole la fisonomía auténtica de la esperanza".

El papa concluyó su homilía dando gracias a Dios por haber podido colaborar durante mucho tiempo con el beato Papa Juan Pablo II "cuando me llamó a Roma como Prefecto de la congregación para la doctrina de la fe, durante 23 años pude estar cerca de él y venerar cada vez más su persona. Su profundidad espiritual y la riqueza de sus intenciones sostenían mis servicios. El Señor le fue despojando lentamente de todo, sin embargo, él permanecía siempre como una 'roca', como Cristo quería".

lunes, 27 de septiembre de 2010

Triunfo de Alonso


Un fin de semana perfecto para el piloto español Fernando Alonso (Ferrari), con la victoria, pole position y la vuelta rápida en carrera en el Gran Premio de Singapur 2010 han permitido al español situarse en la segunda plaza del Mundial de F1.

Tras la carrera nocturna en el circuito urbano de Singapur, el australiano Mark Webber (Red Bull) sale más líder del Mundial al aumentar la diferencia con el segundo clasificado -Alonso- hasta los once puntos, ya que antes del fin de semana estaba separado por solo cinco puntos de Lewis Hamilton (McLaren).

Webber cuenta ahora con 202 puntos, seguido de Alonso, segundo con 191, y de Hamilton, tercero con 182, mientras que cuarto es el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) con 181 y quinto el británico Jenson Button (McLaren) con 177.

Hamilton ha sido el principal damnificado de la carrera, ya que por segundo gran premio consecutivo y tercero de los cuatro últimos disputados no ha podido sumar punto alguno al tener que retirarse.

La cara opuesta a la del británico era hoy Alonso. El asturiano volvió a ratificar su ‘idilio’ con la noche de Singapur, donde en las tres carreras que se han disputado ha logrado dos victorias y un tercer puesto, si bien hoy ha tenido que sudar la victoria.

El hecho de haber agotado los ocho motores que como máximo pueden utilizar sin penalización, ha motivado que Alonso tuviera un doble objetivo, el primero de ellos ganar la carrera y el segundo evitar castigar el motor para tenerlo más fresco para próximas carreras

lunes, 26 de abril de 2010

FREMAX

Top Race utiliza Discos de Freno Fremax


Junto al Turismo Carretera y el TC2000 (Argentina) y la Stock Car (Brasil), la Top Race V6 se destaca en el escenario internacional convirtiéndose en una de las principales categorias Sud-Americanas de competición.

Este año la categoría presenta "La Copa América Top Race", que cuenta con 41 pilotos que disputarán 6 etapas. La primera se realizó en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut-Argentina) el dia 14/02, finalizando este calendário en la ciudad de Trelew, también en la província de Chubut, el día 16/05.

El año 2010 será de crecimiento para esta categoría. El éxito alcanzado en las últimas temporadas reveló la importancia del evento y el público que acompaña cada carrera convierte cada una en un gran espectáculo.

"De los Laboratorios para las pistas"

Transformando sus productos en un incentivo para el desarrollo del automovilismo nacional e internacional, Fremax ya forma parte de la historia del automovilismo deportivo.

En el año 2005 Fremax se convirtió en el proveedor oficial de los discos de freno de esta importante categoría, desarrollando productos con una tecnología especial para atender los mas altos niveles de calidad y garantizar la seguridad en cada una de las carreras.

Este proyecto especial desarrollado para la Top Race transformó los laboratórios de la Empresa en un gran centro de investigación tecnológica. Gracias a las nuevas tecnologías encontradas hoy es posible que los competidores retarden al máximo la frenada antes de cada curva, de esta forma consiguen ganar importantes décimas de segundo en cada vuelta, algo que los antiguos discos de freno no permitían.

Linea de Discos "High Performance"

A través de la investigación, desarrollo tecnológico y pruebas de campo realizadas con los productos desarrollados para el automovilismo deportivo, Fremax presentó en el mercado de reposición la linha High Performance. Una línea de discos de freno de alta performance para automóviles de paseo.

Conozca mas detalles sobre la línea HIGH PERFORMANCE cliqueando aqui.

Acompañe el calendario completo del 2010 de la Top Race

En el primer semestre del año la categoría disputará la Copa America con 6 etapas

14 de Febrero - Ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut.
28 de Febrero - Bahía Blanca, Buenos Aires.
14 de Marzo - Salta.
4 de Abril - Resistencia, Chaco.
25 de Abril - La Plata, Buenos Aires.
16 de Mayo - Trelew, Chubut.